Experimentar soledad estando en pareja

 

¿Te ha pasado que te sientes solo (a) estando en pareja?

Pareciera un contrasentido, ya que pudiéramos pensar que estar acompañados por alguien, en especial por nuestra pareja, puede evitarnos el sentirnos solos. Sin embargo, esta es una experiencia muy común entre las parejas.

En mi experiencia acompañando parejas me doy cuenta que gran parte del tiempo tratamos de mantener roles ya preestablecidos y -necesarios- pero que no esencialmente apoyan para sentirnos mirados, escuchados, amados por el otro (a).

Por roles me refiero al de ser proveedor, cuidador (a), papá/mamá…

Utilizando una imagen que ilustre esto: Estos roles suelen servir de recipiente para la relación, es decir, la contienen y le permiten que funcione de manera adecuada. Sin embargo, el recipiente no es más importante que el contenido.

El contenido en una relación -siguiendo con la  imagen- son las personas que la conforman. Y una persona es mucho más que un rol por cumplir, es un ser complejo, con necesidades muy bastas, con sueños, anhelos, deseos, que no siempre -y lo entiendo- podrá saciarlos en su pareja. Sin embargo, la intención es que los que integramos la relación, podamos encontrar un lugar en el cual quepan nuestros deseos y necesidades, donde podamos ser mirados más allá del rol que solemos cumplir.

Es tarea de la pareja brindar un lugar para que las necesidades personales se expresen y se reconozcan y en donde, mutuamente, encuentren una resolución.



Por: Francisco Javier Vázquez Hernández

Psicoterapeuta Gestalt, especialista en parejas








Comentarios

Entradas populares